Anticipa para estar en calma

Publicado el 15 de octubre de 2025, 8:00

De entre los temores y posibles escenarios que puedo imaginar cuando pienso en mi muerte, surgen tres que suelen ser en general compartidos por muchas personas cuando se les plantea que piensen en ello. Cuando se les plantea ¿Qué pasaría si muero la próxima semana?

🐾El temor al destino que correrán los seres que están a mi cuidado, en mi caso, mis dos perras Neux y Blanka.

🌄El temor al proceso de la muerte y lo que se hará o no con mi cuerpo. 

🎁El temor al destino que correrán las cosas materiales que poseo: mis cositas de valor, propiedades, el dinero en el banco, perfiles en redes sociales...

Documento de Voluntades Anticipadas

Si entro en la reflexión, sin duda me van a surgir cientos de temores, miles incluso si voy desgranándolos y cuando soy sincera conmigo misma, puedo ver que quizá, el miedo es solo uno: miedo a la propia muerte.

 

Pero vamos a ver qué puedo hacer con estas tres cuestiones a las que es relativamente sencillo desde ya poner solución. Y que me van a aportar mucha tranquilidad, de verdad, tenerlo hecho a simplemente que me ronde en la cabeza.

 

Te sugiero llevarlas a la práctica si no lo has hecho ya:

  • Nombra un tutor/a. Importante hablarlo con una persona de tu confianza, familia, amiga/o  y dejar constancia por escrito de este nombrarle tutor/a cuando tu ya no estés y que tome la responsabilidad de velar por tus animales. Quizá pueda adoptarlos, o buscarles un nuevo hogar... Pero el compromiso tiene que ser claro, para tu tranquilidad. Es importante tomarte el tiempo para escribir toda la información sobre tus animales que pueda ser de utilidad par tu tutor/a. Por ejemplo: clínica veterinaria de confianza y teléfono; dieta; medicación; sus cartillas sanitarias; rasgos de personalidad; qué les gusta y qué no les gusta, etcétera. En este momento, puede parecer información innecesaria, pero esos datos van a ayudar muchísimo a tus animales. Puedes revisarlo cuando quieras. 
  • Solicita el registro de tus Voluntades Anticipadas. Se conocen también como testamento vital o instrucciones previas, donde expresas qué asistencia sanitaria querrías o no recibir en el futuro, en caso de que pierdas la capacidad para comunicar tu voluntad. Creo que en alguna Comunidad Autónoma puedes añadir otros detalles no sanitarios ni materiales, como por ejemplo los referidos a la espiritualidad o la religión. En Castilla-La Mancha al menos cuando yo las pedí (2014) es un documento muy elemental. Es revisable cuando tu quieras. 
  • Haz Testamento Notarial y asegura qué quieres que pase con tus bienes, derechos y obligaciones, a quien dejas qué cosa. En este documento puedes incluir de forma más legal, el nombramiento del tutor/a para tus animales por ejemplo y destinar una parte para su manutención y cuidado. En este punto, lo más sensato es acudir a un profesional en Derecho Sucesorio para no dejar flecos sueltos. Si lo que necesitamos en este momento es enfrentarnos a esta tarea para obtener esa tranquilidad, coge folios y bolígrafo. El testamento ológrafo es válido en España. Puedes revisarlo y cambiarlo cuando quieras.