1. EXPLORAR E INVESTIGAR como la mismísima Miss Marple cada rincón, cada olor y cada sombra sospechosa. En nuestros hogares no hay campo abierto, pero podemos montarles su propia casa del misterio usando rascadores, cajas, túneles, muebles escalables con escondites.
Protagonista de sus más famosos relatos, Miss Marple es creada por Agatha Cristie en 1927.
2. CAZAR como Tom a todos los "malditos roedores" (Tom y Jerry). Aunque su cuenco esté lleno su instinto cazador sigue ahí. Necesitas cañas, pelotas y juguetes que se muevan y que pueda "cazar" (perseguir, agarrar y morder). Las luces rollo puntero láser no son adecuadas. ¿Tu puedes agarrar una luz o una sombra? tu gato tampoco.
Personaje felino junto con Jerry el ratón, creados para la MGM por William Hanna y Joseph Barber en 1940
3. TREPAR cual Tarzán en plena jungla africana acompañado de su mejor amiga Chita, fanáticos de las alturas. Los gatos tienen que poder "controlar" su territorio (tu casa, vamos). Si no les das estanterías, torres o muebles estratégicos, te escalarán las cortinas y eso no te va a gustar.
Personaje creado por Edgar Rice Burroughs en 1912 para una revista.
4. RASCAR con esas uñas importantes, quizá este no es un buen ejemplo porque Sid es tan lento... Pero si se pone a rascar imagina lo que podría ocasionar en tus muebles especialmente en el sofá. Calma, incorpora rascadores que los hay de mil formas, diseños y texturas.
Es uno de los personajes de la película Ice Age creados por los equipos de Blue Sky Studios en 2002.
5. CONTACTO CON LA NATURALEZA aquí vuelve Tarzán de nuevo y lo que disfrutaba ese hombre de la jungla eso era una maravilla. Como mínimo tienes que currarte un jardincito de macetas para tu gato, para que tenga la posibilidad (libertad) de relacionarse con la tierra y las plantas.
Está más que evidenciado que los gatos 100 % indoor (que viven dentro del hogar familiar) en un entorno sin los estímulos adecuados para su especie, puede convertirse en un gato enfermo: deprimido, estresado, obeso, diabético, con problemas renales... ¿Te suena?
No poder ser un gato puede traer problemas.
Resumiendo mucho, mucho, puedo decir que hay CINCO (más 1) necesidades que sí o sí para un gato son imprescindibles y que si no tiene acceso al exterior, tienes que proveer para garantizar su bienestar.
Pues resulta que en nuestras viviendas tipo, estas oportunidades no vienen de serie, apunta que aquí te van, pero antes para que seas consciente de las destrezas que tiene tu gato te invito a imaginar unos personajes muy conocidos
Aunque depende de tu fecha de nacimiento y gustos ni te suenan, da igual, los buscas.
Esto es lo más simple que tendrías que proveer a tu gato indoor más unas cuantas macetitas con plantas NO TÓXICAS.
A toda la batería de necesidades yo añadiría el FAMILY MOMENT, los gatos son a diferencia de los perros, individuos solitarios pero ojo, si convives con gatos necesitan saber que tu eres del grupo y el contacto físico, las caricias y mimos requieren de tu participación siempre con su consentimiento. Esto es innegociable.
No te digo que seas como Olaf dando abrazos todo el día...
Y por si vives en otro planeta, Olaf es el muñeco de nieve que aparece en la película Frozen de los Estudios Disney en 2013.