El inicio: "M"

Publicado el 1 de septiembre de 2025, 10:00

Han pasado más de diez años desde que lo conocí. Por una "causalidad", mi maestra de yoga en Ciudad Real publicó un anuncio en el que buscaba. una persona para visitar a su gato en su domicilio durante las vacaciones estivales a cambio de clases de yoga. Contesté sin pensarlo.

Mi curriculum: amante de los animales, conviviente con gata durante 19 años y haber ayudado en la zona de gatos de la protectora alguna que otra vez, más algunos cursos que ya venía realizando. 

Cuide de este gato cariñoso, cercano y adorable durante unos cuantos veranos. 

A veces se pide "el favor" a algún familiar o vecino pero yo sabía que cuidar de un gato que se queda solo en casa durante las vacaciones de su familia humana es MUCHO MÁS que poner pienso y agua fresca. Y comencé a anunciarme como "catsitter" al comprender que había familias que no sabían qué hacer con sus gatos cuando se iban de vacaciones.

Los gatos se ven muy afectados por los cambios en su territorio, en gatos que viven en nuestros hogares, tenemos que entender que su territorio es nuestro hogar y si salen al exterior, una parte de éste también.

Su territorio está impregnado con sus propias feromonas (básicamente éstas sirven para comunicar, el uso de feromonas sintéticas no resuelve esta situación) y trasladarlo a otro lugar para unas semanas puede no ser nada adecuado. Con mucha probabilidad va a ser una situación muy estresante para él, comenzando por el viaje... Por este motivo, lo mejor para el gato es quedarse en su hogar y recibir diariamente mínimo una visita para acompañarle, ofrecerle agua fresca y comida, comprobar que está bien y que todo está en orden. 

Claro que hay gatos viajeros, pero en general, los gatos no llevan bien los viajes y tardan bastante en adaptarse a un nuevo lugar. 

Si pensamos en su bienestar, hay que valorar cómo es nuestro gato y ofrecer la mejor alternativa.

Desde mi punto de vista las mejores opciones son:

  • Que un familiar o amigo de confianza conocido por el gato se instale en el hogar durante el periodo en el que se ausenta la familia 
  • Contar con las visitas de una catsitter o canguro de animales profesional 

¿Y qué pasa con los perros?

A diferencia de los gatos, los perros tienen más facilidad de adaptarse a los cambios porque van con su familia y la separación del grupo social puede ser menos conveniente. 

Con el tiempo también he visitado perros que por sus circunstancias ya no toleran bien salir de su hogar o por sus achaques no se adaptan a los planes de vacaciones familiares: los perros senior.

Si tu perro no puede acompañarte, mi opinión es la misma que en el caso de los gatos: que un amigo o familiar se instale en el hogar familiar o contar con las visitas de un canguro profesional. 

"M" falleció muy viejito hace unos años y me arrepiento muchísimo de no haberlo visitado para poder despedirme de él.

Es uno de esos seres que siempre estará en mi corazón a pesar de no haber formado parte de "mi familia".