Me enamoré

Publicado el 15 de mayo de 2025, 10:00

Amadrinar un animal en un refugio es vital para las entidades que lo gestionan. Supone contribuir mensualmente con sus gastos, hacerle llegar algo especial que necesite, a veces se puede ir a visitar y en el caso de los perros, sacar a pasear. 

Conocí a Sally en otoño de 2011 cuando comencé a acudir como voluntaria a la protectora de animales, sola en su chenil situado al final del patio derecho, no solía salir porque algunos otros perros la mordían. Hay perros que llaman la atención y Sally me cautivó. La amadriné y entraba a su chenil, me sentaba en el suelo, ella se acercaba y me quedaba un rato, la cepillaba. Comencé a sacarla en pequeños paseos en los alrededores, era tremendo atravesar ese espacio hasta cruzar la puerta... Yo cogía un tablón y lo usaba de pantalla entre los perros y nosotras para poder salir. 

Siempre quise "tener perro", en la casa familiar nunca nos lo permitieron y Amarouk mi gata negra llegó a mi vida cuando yo ya tenía 24 años.

Vivía con mis padres y fue de esas situaciones que no las piensas, me la llevé conmigo.

Conocer a Sally me removió el deseo de querer adoptarla. ¿Qué es enamorarse? 

Puede definirse como una experiencia emocional intensa que se caracteriza por una fuerte atracción hacia el otro, acompañada de sentimientos de alegría, entusiasmo y deseo de pasar tiempo con el ser amado. Recuerdo muy bien cuando le propuse a mi pareja cómo le parecía la idea de traernos a Sally... Y dijo que no, solo conocía la convivencia con gatos, le gustaban los gatos... y no se veía asumiendo la responsabilidad también de una perra.

Sally colie que amadriné en la protectora de animales

Le convencí para que la conociera, me acompañaba a sacarla de paseo... y Sally también lo conquistó. No tanto como a mí, pero sí al punto de valorar mi propuesta. Tarde, mi propuesta de adopción llegó tarde porque en esos meses una petición de adopción internacional había llegado para Sally y no había marcha atrás. 

Tres días antes de su viaje acudí a despedirme, cuando la vi tenía varios mordiscos y lloré. Pasó esos tres días en casa. Fue una experiencia muy bonita tenerla con nosotros y lloré cuando se marchó para no volver. Y abrió la puerta a acoger otras perritas para prepararse antes de sus viajes. 

Las adopciones de países como Alemania, Francia, Suiza, Países Bajos entre otros han venido siendo una salida para el volumen, vergonzoso, de abandonos en nuestro país. En 2023 se recogieron 285.000 perros y gatos, (la cifra es superior porque muchos animales no tienen la oportunidad ni de ser "recogidos").  Aún no están los datos de 2024, pero temo que no variarán demasiado y la principal causa de abandono seguirá siendo las camadas no deseadas. Fuente: Fundación Affinity

El sufrimiento que supone para los animales esta situación es bien conocido por las entidades protectoras de animales, y está bien que La ley 17/2021, que modifica el Código Civil reconozca a los animales como seres dotados de sensibilidad. Pero, se queda corta.

¿Podemos influir en estas cifras de abandono de animales de compañía?

En las administraciones públicas no podemos dejar esta responsabilidad, es evidente que sus campañas no están produciendo los cambios sociales deseables, es urgente un compromiso individual. ¿Te atreves a comprometerte?

Pincha en el botón para que puedas descargarte un PDF imprimible, puedes leerlo con frecuencia para no olvidarlo.